El Coronel (r) George Quintero, secretario de Seguridad de Norte de Santander, confirmó que, desde las 5:00 a.m. de este viernes, Venezuela cierra sus fronteras con Colombia, una medida que se extenderá hasta el próximo 13 de enero a las 5:00 a.m. La decisión se toma como parte de las estrategias de seguridad para la posesión presidencial, en la que todo apunta a que Nicolás Madura será ratificado en el poder.
Medidas de Contingencia y Corredores Humanitarios
Ante la posibilidad de incidentes en la zona fronteriza, Quintero destacó en el programa radial 6AM de Caracol Radio que las autoridades colombianas han establecido un plan de respuesta. Se ha previsto un corredor humanitario que permanecerá abierto para aquellas personas que, por urgencia, necesiten cruzar la frontera en ambos sentidos.
“Ya contamos con protocolos que facilitan la gestión para aquellos que necesitan cruzar por motivos de trabajo o salud. En Cúcuta, evaluaremos cómo se desarrollan las primeras horas y actuaremos en consecuencia», explicó el secretario de Seguridad.
Venezuela Cierra fronteras con Colombia, hecho que genera incertidumbre
Por su parte, el periodista Manuel Cobela, reportando para 6AM, indicó que la incertidumbre y el temor han llevado a muchos venezolanos a abandonar el país esta semana. La zona de Caracas, donde se llevará a cabo la ceremonia presidencial, ha visto un incremento significativo en la presencia militar. Además, se ha intensificado la seguridad en el aeropuerto ante la llegada esperada de figuras importantes como Edmundo González.
La medida de cerrar las fronteras se enmarca en los esfuerzos del régimen venezolano para garantizar la seguridad durante los eventos significativos, especialmente en un contexto de tensión y expectativa política. Los detalles sobre las operaciones de seguridad continuarán actualizándose a medida que se desarrolle la situación.